TEMA 3
PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
Doc:
Ing. Ruth Callizaya Loza
3.1 pH del suelo
El pH del suelo, es la
característica química más importante que determina las propiedades físicas,
químicas y biológicas del suelo que mide la acidez o alcalinidad de una solución. La sigla significa "potencial de hidrógeno". El término pH
indica la concentración de iones hidrógeno en una disolución. La escala del
valor máximo es 14, y el valor mínimo es 0 y el valor de un suelo neutro es 7.
3.1.1 Determinación de pH en laboratorio
3. 2 Conductividad eléctrica

3.3 Coloides del suelo
Los coloides se encuentran en la
fracción más activa del suelo, debido a su gran área superficial; muchas de las
propiedades del suelo están ligadas a la fracción coloidal.
3.3.1 Clasificación de los coloides
Se clasifican en:
- Coloides orgánicos: fracción
humificada de la materia orgánica de naturaleza compleja y amorfa.
- Coloides inorgánicos: -
Arcillas silicatadas, cristalinas con estructuras en capas.
- Geles de Al y SiO2 (alofán e
imogolita)
- Oxidos e hidróxidos de Fe y Al
3.4 Bases intercambiables
Es la suma de cationes Ca, Mg, K
y Na, elementos importantes en el desarrollo de las plantas
3.5. Capacidad de intercambio catiónico (CIC)
Es la sumatoria de las bases
intercambiables (Ca, Mg, Na, K) y la acidez de cambio (Al+H).
Es la propiedad vinculada a la
arcilla y el limo de la fracción mineral, y a la fracción coloidal de la materia
orgánica.
BIBLIOGRAFÍA
WILLIAM X. HULL. 1994. Manual de Conservación de Suelos. Ed.
Limusa. Mexico D.F. 332 p.
BRICEÑO J. Y PACHECO
R. 1984. Métodos Análiticos para el estudio de Suelos y plantas. San José
Costa Rica. 152 p.
No hay comentarios:
Publicar un comentario